Ya son muchos los detractores de la leche tradicional de origen animal; algunos hablan de sostenibilidad, otros citan intolerancias y otros mencionan alternativas vegetales menos calóricas que su contrapartida animal. Pero, ¿son éstas bebidas vegetales opciones realmente saludables para tomar cada día?
Las bebidas vegetales, también conocidas como “nut mylks”, son preparaciones a base de cereales, frutos secos o semillas triturados y filtrados hasta obtener una bebida con apariencia similar a la leche animal. En los últimos años se han convertido en opciones válidas para los detractores de la proteína animal ya que contienen aminoácidos naturales y proteínas necesarias para el normal funcionamiento del organismo.
No obstante, muchos de estos preparados industriales contienen un porcentaje inferior al 15% de semillas, cereales o frutos secos (como arroz, avena, almendras…) y el resto suele ser agua, azúcar, emulgentes y otros químicos nocivos para nuestra salud.
Por ello, te proponemos cinco claves para escoger tu bebida vegetal con acierto, y evitar que tu café latte se convierta en una capricho repleto de calorías vacías:
Apostar por bebidas vegetales hechas en casa, para poder controlar al máximo los ingredientes de la misma.
En su defecto, optar por versiones industriales con sello “ecológico” y sin azúcares añadidos. Si además están enriquecidas con calcio y vitamina D, serán una opción más completa nutricionalmente.
Escoger las bebidas de avena por encima de otras variedades, ya que son ricas en nutrientes esenciales, con un bajo contenido graso y especialmente útiles para controlar los niveles de azúcar en sangre.
Evitar las bebidas de almendras, ya que tienen un contenido proteico muy bajo y suelen incluir gran cantidad de azúcares artificiales (algunas marcas comerciales contienen los mismos gramos de azúcar que un vaso de Coca Cola).
No confundir la bebida de coco en brik, prevista para consumir como alternativa a la leche animal (y con mayor contenido de agua), con la bebida de coco en lata, prevista para cocinar recetas asiáticas.
En definitiva, lo fundamental es no perder el norte en pos de argumentos sostenibles y procurar un equilibrio entre la ecología, el sabor y el valor nutricional apropiado.
Credits to Natalie Tusznio (photography) and Kayla Gallagher (New Madison Models)
Ya son muchos los detractores de la leche tradicional de origen animal; algunos hablan de sostenibilidad, otros citan intolerancias y otros mencionan alternativas vegetales menos calóricas que su contrapartida animal. Pero, ¿son éstas bebidas vegetales opciones realmente saludables para tomar cada día?
Las bebidas vegetales, también conocidas como “nut mylks”, son preparaciones a base de cereales, frutos secos o semillas triturados y filtrados hasta obtener una bebida con apariencia similar a la leche animal. En los últimos años se han convertido en opciones válidas para los detractores de la proteína animal ya que contienen aminoácidos naturales y proteínas necesarias para el normal funcionamiento del organismo.
No obstante, muchos de estos preparados industriales contienen un porcentaje inferior al 15% de semillas, cereales o frutos secos (como arroz, avena, almendras…) y el resto suele ser agua, azúcar, emulgentes y otros químicos nocivos para nuestra salud.
Por ello, te proponemos cinco claves para escoger tu bebida vegetal con acierto, y evitar que tu café latte se convierta en una capricho repleto de calorías vacías:
En definitiva, lo fundamental es no perder el norte en pos de argumentos sostenibles y procurar un equilibrio entre la ecología, el sabor y el valor nutricional apropiado.
Credits to Natalie Tusznio (photography) and Kayla Gallagher (New Madison Models)